
Una de las semanas más glamorosas, que en mi opinión,
determina lo que realmente pasará a nivel mundial la próxima
Primavera-Verano. París es la Semana de la Moda donde se rompen las
reglas sin pedir disculpas. Vimos muchas colecciones impecables,
comenzando con un magnífico desfile de Dior por Raf Simons, un giro
interesante en Balenciaga de Nicolas Ghesquière, y lo fabuloso que
caracteríza de Isabel Marant y Stella McCartney (entre otros).
Seleccionar los más destacados no fue una tarea sencilla, a continuación
encontrarán el top 20:
Balmain

Olivier Rousteing presentó una colección con hombros definidos y
estructurados, cinturas marcadas y pantalones pitillo, el vivo ejemplo
del famoso
power suit de los años noventas. Tejidos como el
denim y el cuero ganaron terreno, al igual que abundaron estampados geométricos de arlequín, detalles de croché y rafia.
Balenciaga

Nicholas Ghesquiere
dijo: “Es la colección más sensual que he hecho”, y sin duda que lo ha sido. Vimos
tweeds
bordados, densos tejidos de lana, encajes delicados, volantes, plisados
con aplicaciones en cuero. El desfile cerró con una serie de vestidos
cortos de encaje
guipure que parecían inspirados en Kristen Stewart, imagen de la marca.
Christian Dior

Más de un año después de la polémica salida de John
Galliano, Chiristian Dior mostró su primera colección prêt-à-porter con
el diseñador belga Raf Simons como director creativo. Un desfile muy
variado en el que encontramos desde femeninos trajes sastre
hasta mini-vestido cargados de color. Vimos una propuesta sobria y
discreta, con siluetas en A, aunque modernizada con pliegues, mezcla de
cortes geométricos y estampados psicodélicos. El mini-vestido estuvo
presente en diferentes versiones: vestido blazer, con efecto
tornasolado, con volúmenes y en tonos llamativos.
Mugler

Nicola Formichetti director creativo de Mugler mostró una colección
de cortes lineales y geométricos. El diseñador hijo de padres italiano y
japonés nos mostró creaciones inspiradas en líneas de estilo oriental,
donde los quimonos y la técnica del origami fueron la base patronal de
la misma. Vimos colores vivos, acabados plastificados y estampados de
cabezas de animales. Formichetti hizo gran énfasis en minivestidos con
hombros definidos y faldas con dramáticos volúmenes y cinturas marcadas.
Dries Van Noten

Con una oda a los años noventa, Van Noten nos deleitó con sus diseños
grunge. Sin duda esta colección fue muy geométrica y acompañada de estampados florales. El famoso
power suit
fue reinventado y ejecutado brillantemente por este diseñador belga. La
silueta era de corte masculino con un corte de líneas rectas.
Lanvin

Alber Elbaz volvió a presentar una colección impecable. Una vez
más, los minivestidos estuvieron presentes en modelos asimétricos,
escotes en “V” y cortes rectos en colores oscuros como el negro y el
azul de media noche. Vimos un juego geométrico en piezas que dejaron al
descubierto parte del abdomen o de los laterales.
Bodies
combinados con faldas asimétricas o pantalones de traje, crean una
combinación perfecta para estar elegante, sexy y femenina. En líneas
generales observamos como el blanco y el negro predominaron en la
pasarela, pero pudimos ver unas piezas en azul, verde botella, berenjena
y fucsia.
Rick Owens

Rick Owens diseñador californiano, que vive en París desde el 2003,
siempre va más allá y sus desfiles son una grata sorpresa. Para esta
primavera nos presentó un juego de cortes geométricos, donde predominó
la silueta
oversized, los pliegues y
layers. Sorpresivamente abandonó su característico color negro y mostró una paleta de colores tierra, grises y tonos metalizados.
Chloé

Clare Waight Keller presentó una colección femenina, elegante y
sofisticada donde la silueta fue también oversized. Una colección con
acabados artesanales donde predominaron los motivos florales de encaje,
en forma de estampados o en apliques. Para la noche vimos vestidos con
volantes plisados, con transparencias y bordados de cristal. El blanco y
negro predominaron en la pasarela, con ciertos toques el lila y rosado
pastel.
Stella McCartney

La diseñadora británica dijo que esta colección “Es una conversación
entre un hombre y una mujer, entre la audacia y la fragilidad”,
presentándonos piezas con su característico
oversize y su toque
deportivo. Vestidos y faldas por debajo de la rodilla, estampados
geométricos y de animales, chaquetas con los hombros marcados,
pantalones anchos y largos o por los tobillos.
Céline

La diseñadora Phoebe Philo mostró una colección en tonos neutros:
blanco, negro y gris con algunas piezas en tonos pasteles. Líneas
amplias, que juegan con una silueta geométrica. Los zapatos fueron la
clave en esta colección: peludos, ingeniosos e inesperados. En su
mayoría en blanco, negros o rojos:
stilletos o sandalias
Birkenstock forradas en cuero o en piel de mink
.
Hermès

El diseñador Christophe Lemaire presentó una colección con un patrón
masculino, silueta agigantada, estampados tropicales y juego de
texturas. En el desfile predominaron piezas como: pantalones pijama,
chalecos, shorts de corte recto y chaquetas silueta relajada.
John Galliano

El director creativo Bill Gaytten presentó una colección de siluetas
desestructuradas, con un juego de volúmenes, cortes asimétricos,
pliegues y con gran presencia de bloque de color y estampado
fotográfico.
Givenchy

Ricardo Tisci, mostró una paleta cromática muy sencilla: blanco,
negro, lila, azul celeste y toques en dorado. La nueva colección de esta
casa francesa jugó con cortes asimétricos, los volantes de organza y
transparencias. Cortes masculinos y femeninos crearon una colección
sofisticada y elegante. “Volver a las raíces”, dijo Riccardo Tisci,
hablando sobre el fundador de la casa, Hubert de Givenchy, y su alta
costura parisina de los años sesenta.
Valentino

La nueva colección de Maria Grazia Chiuri y Pier Paolo Piccioli fue
sencilla, romántica y elegante. Los diseñadores dijeron que la Roma de
sus recuerdos fue la inspiración de la colección. Telas delicadas,
bordados exquisitos y el encaje fueron los tejidos más utilizados.
Chanel

Karl Lagerfeld presentó unas creaciones donde se hace énfasis en la cintura hasta mostrarnos piezas en siluetas
oversized.
En cuanto al color, la pasarela fue dominada en un principio por tonos
neutros, dándole paso a una serie de piezas con estampados geométricos
de tonos muy vivos. Detalles sencillos como pétalos de gasa, collares y
pulseras de perlas gigantes y vestidos con flores bordadas hacen que
este diseñador alemán tenga una influencia vital en la moda actual.
Saint Laurent

Este desfile, esperado por muchos, dio comienzo a una nueva era ya
que la marca Yves Saint Laurent aprovechó esta ocasión para rebautizar
su casa con el nombre Saint Laurent, y para presentar a su nuevo
diseñador: Hedi Slimane. La colección de inspiración
cowboy se
caracterizó por los pantalones pitillo, chaquetas rectas, faldas largas
con flecos, camisas con lazos de seda y vestidos de vuelo con mangas
bombachas, al más puro estilo años 60’s – 70’s.
Alexander McQueen

La directora creativa Sarah Burton propuso una colección muy
estructurada, en la que principalmente destacó las curvas femeninas. Los
diseños mostraron pequeñas cinturas, gracias a corsés o cinturones, que
contrastan con amplias caderas, tanto en faldas como en chaquetas.
Tejidos que simulan panales de abejas en los sombreros, medias, faldas y
botines.
Louis Vuitton

Marc Jacobs, director creativo de Louis Vuitton hace que todo parezca
tan fácil. Esta vez ha sido un tablero de damas en blanco y amarillo,
al que las modelos caminaron en parejas perfectamente sincronizadas. Los
cuadros le dieron a esta colección una inmediatez gráfica muy parecida a
la firma Jacobs en Nueva York, donde las rayas fueron el centro de
desfile. Estampados florales, cuadros y una paleta de colores dominada
por el amarillo, blanco, negro, beige y verde manzana.
Isabel Marant

La diseñadora francesa Isabel Marant presentó su colección urbana con
su sello característico hippie/folk. Marant ama piezas fáciles y
casuales para el verano. Estampados tropicales en blanco, negro y rojo,
siluetas definidas, mini vestidos, mini shorts, bodies, pantalones
rectos fueron las piezas claves del desfile.
Jean Paul Gaultier

Madonna, David Bowie o Michael Jackson fueron algunas de las
inspiraciones de esta colección de Jean Paul Gaultier. Una completa oda a
los años 80. Las modelos parecían caricaturas de las estrellas del pop.
En la paleta de colores predominaron el negro en trajes chaqueta de
corte masculino hasta la explosión en azul y rosado eléctrico.