Esto produce confusión en el visitante y en la comercialización de estos productos.Esteproblema se dá en muchas ferias de artesanía:juntando sectores que sólo tienen en común que se producen de forma artesanal ,pero
con fines y público muy diferente. Al público hay que guiarlo y trasmitirle conceptos que le lleven apreciar la Artesanía y valorarla y no identificarla exclusivamente con objetos del folklore y la tradición.
En el marco de la Feria se desarrolló la Jornada "El valor añadido del producto artesano " con ponentes como Juan Carlos Santos que se refirió en su exposición a la tendencia por la que debe ir el producto artesano hacia "la artesanía conceptual" que apueste por el diseño ,la creación, la innovación. Enrique Dans , experto en nuevas tecnologías y con uno de los blogs más influyentes http://www.enriquedans.com/ de este país .Su ponencia se centró en la necesidad de usar todas las posiblidades de internet para darnos a conocer :redes sociales,webs propias, redes sociales, blogs personales . Su ponencia fue la causante de la creación de mi blog y la introducción mía y de mi marca en Internet.Por lo tanto , las ventas no fueron de locura por falta de público .Pero mi marca sigue gustando ,tienen identidad mis diseños y ahoraa tengo un blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario